REVISION GRATUITA: 958 806 072 - C/ Alhamar, 41 18004 Granada

Auditone Salud

  • Audífonos
    • Oticon MORE
    • Oticon OPN
    • Oticon Xceed
    • Oticon Zircón
    • Oticon Ruby
  • Otros productos
    • Tapones de baño a medida
    • Tapones anti-ruido
    • Bandas acuáticas
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto
REVISIÓN
GRATIS

Otoesclerosis: qué es y cómo detectarla

Otoesclerosis: qué es y cómo detectarla

por Auditone Salud / jueves, 30 enero 2020 / Publicado en Alimentación y salud auditiva
Otoesclerosis: qué es y cómo detectarla

Una de las causas más frecuentes de la pérdida auditiva en jóvenes es la otoesclerosis. Esta es una enfermedad provocada por un crecimiento anormal del hueso esponjoso que crece en la cavidad del oído medio. Causa así hipoacusia de conducción, ya que atrapa y limita el movimiento del estribo. Si esto ocurre, el hueso no podrá vibrar e impedirá el paso de las ondas sonoras desde el oído medio al interno. Se producirá entonces un deterioro en la audición.
Esta suele manifestarse al final de la adolescencia. Su incidencia es mayor en mujeres y habitualmente lo sufren ambos oídos.

El origen de esta patología es todavía difuso, pero los profesionales tienen como hipótesis que la otoesclerosis  puede tener un origen hereditario. Sin embargo, también hay indicios de que algunos casos clínicos podrían ser factores desencadenantes. El virus del sarampión, el cual produce un molesto y típico sarpullido por el que se reconoce, es uno de ellos.  Este podría desarrollar la enfermedad en pacientes con cierta predisposición genética.

¿Cómo identificar los síntomas de la otoesclerosis?

Como hemos avanzado anteriormente, la hipoacusia (disminución de la capacidad auditiva) es el principal signo de la otoesclerosis. Esta pérdida de audición no se produce en un mes, sino que aparece de gradualmente con el tiempo. Además, puede comenzar solamente en uno de los oídos, pero podrá darse en ambos, como ocurre frecuentemente.
Los primeros signos comienzan como una débil percepción de los sonidos a un bajo volumen, como por ejemplo un susurro. En ocasiones, es acompañado de mareos, problemas de equilibrio (ya que esta capacidad está directamente relacionada con este sentido) o acúfenos (percepción de  pitidos o zumbidos en los oídos que no proceden de una fuente sonora externa).

¿Cuál es su tratamiento?

En la actualidad no existe un tratamiento farmacológico efectivo para curar o frenar la otoesclerosis. Sin embargo, si la enfermedad es leve, puede ser tratada con audífonos, ya que estos amplificarán el sonido. A pesar de ello, en la mayoría de los casos la otoesclerosis requiere cirugía para permitir que las ondas sonoras lleguen al oído interno. Recuperaremos así la audición.
Sin embargo, esta operación también puede conllevar riesgos, como podrían ser una mayor pérdida de audición.
Cada paciente debe ser estudiado y diagnosticado por un profesional de la salud auditiva, para que este le ofrezca la mejor solución posible y aclarar así cualquier duda que pueda surgir al respecto.

  • Tweet

About Auditone Salud

What you can read next

¿La obesidad afecta a la audición?
¿La obesidad afecta a la audición?
Alimentos para prevenir la pérdida auditiva
Alimentos para prevenir la pérdida auditiva
La alergia y el oído
La alergia y el oído

Categorías

  • Alimentación y salud auditiva
  • Consejos sobre salud auditiva
  • Enfermedades y audición
  • General

Menú de navegación

  • Audífonos
    • Oticon MORE
    • Oticon OPN
    • Oticon Xceed
    • Oticon Zircón
    • Oticon Ruby
  • Otros productos
    • Tapones de baño a medida
    • Tapones anti-ruido
    • Bandas acuáticas
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto

Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Ponte en contacto

Teléfono 958 80 60 72
Email: info@auditonesalud.com

Auditone Gabinete de salud auditiva
C/ Alhamar, 41 18004 Granada

¿Cómo llegar?

Auditone Salud

© Auditonesalud.com. Todos los derechos reservados. Diseño:B2 Publicidad.

SUBIR
En Auditone Salud utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Configuración Acepto
Manage consent

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas ...
Analytics
Google Analytics. Hacemos un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. _ga _gat _gid
Cookies necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Facebook
  • Email
  • Teléfono