La primavera está llegando, aparece el polen, las flores, los bichos.. y las alergias. Las personas que sufren este problema cada año saben de qué estamos hablando. La nariz, los ojos y la piel suelen ser las partes del cuerpo más afectadas, pero no se puede olvidar la conexión que existe entre oído, nariz y garganta. A este conducto de unión se le llama trompa de Eustaquio y hace que el oído puede verse afectado por los efectos de las alergias.
Si tú eres alérgico te recomendamos que extremes las precauciones para que un cuadro alérgico no afecte a tus oídos. Las partículas que penetran en las vías respiratorias producen inflamación y aumento de la formación de mocos que puede llegar a provocar la conocida otitis.
Estas partículas alergénicas al entrar en la nariz generan picazón y estornudos. Los estornudos son el mayor síntoma de este problema y no deben retenerse ni aguantarse, ya que esto podría llegar a provocar infecciones auditivas. Al reprimir un estornudo, se aumenta la presión en la nariz y la garganta y se puede pasar a los oídos, consiguiendo así, que pasen bacterias al interior y produzcan como hemos mencionado antes, las infecciones.
Los mocos son otro de los problemas más comunes y desencadenantes en las infecciones de oídos. La ventilación incorrecta que entra por la nariz, provocado por la presencia mucal, afecta a la nariz pero también a la trompa de Eustaquio. Al tener una mayor congestión, la trompa no tiene una ventilación correcta y esto puede provocar una disminución de audición.
Por todos estos motivos, si sufres cada primavera alergia, o este año sientes algún síntoma que te haga sospechar que puedes estar comenzando a tener este tipo de alteración, acude a un especialista para ponerle una solución correcta y temprana. De esta manera, puedes evitar que aparezca cualquier inflamación en el oído con sus respectivas consecuencias, mareos, pérdida de equilibrio, sensación de presión, taponamiento o pérdida de audición.
Recuerda que tus oídos son una parte muy importante en tu cuerpo y debes cuidarlos.