
En verano lo más apetecible es un chapuzón, ya sea en el mar, en la piscina o en ríos rodeados de naturaleza. La sensación después de un baño es refrescante y nos hace que la piel respire mejor, pero seguro que alguna vez, más que relax te has llevado un estresante tapón de oídos. ¿Quieres saber por qué se producen, cómo se evitan y cómo se combaten?
En este post te damos las pautas para evitar el molesto tapón de oídos.
¿Qué es la otitis veraniega y cómo evitarla?
La otitis es una inflamación del oído causada por una infección. Generalmente, sufrimos de otitis media, provocada por la inflamación del oído medio, que se encuentra en la parte posterior del tímpano. En los niños es muy común, pero en verano, a causa del agua, los adultos tampoco estamos a salvo. El motivo es principalmente la penetración de gua en los oídos, y al contrario de lo que se cree, si e el agua está limpia, no es la causante. La principal causa de las infecciones en los oídos son las bacterias que se transportan de una persona a otra a través del agua. ¿Cómo evitar entonces las otitis? Apunta estos consejos para que nada te arruine tus vacaciones.
- Báñate siempre en agua que tengas la certeza de estar limpia y no tenga residuos de vertidos tóxicos.
- No sumerjas la cabeza a demasiada profundidad, la presión puede dañar gravemente el oído.
- Protege los oídos con tapones a medida, puedes consultar los nuestros de fabricación propia.
- Seca siempre bien los oídos para evitar la proliferación de bacterias y hongos.
¿Por qué se forman los tapones en los oídos?
Cuando nadamos siempre se mete agua en los oídos y casi siempre sale sola, pero el problema aparece cuando parte del líquido se queda tras barreras de cera o propias del oído medio que impiden deshacerse de ella. Normalmente suele acabar saliendo con el movimiento de la cabeza, pero en algunos casos se da el «síndrome del oído de nadador» y es cuando se vuelve muy molesta y debemos acudir a un profesional.
Otra recomendación importante es que si sufres de una otitis prolongada no te automediques ni tomes antibióticos o analgésicos, ya que las bacterias causantes de este tipo de inflamación no son sensibles a ellos.
Por último solo decir que, siempre con precaución, lo mejor que puedes hacer es disfrutar del agua y del verano mientras cuidas tu audición