REVISION GRATUITA: 958 806 072 - C/ Alhamar, 41 18004 Granada

Auditone Salud

  • Audífonos
    • Oticon MORE
    • Oticon OPN
    • Oticon Xceed
    • Oticon Zircón
    • Oticon Ruby
  • Otros productos
    • Tapones de baño a medida
    • Tapones anti-ruido
    • Bandas acuáticas
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto
REVISIÓN
GRATIS

Category: Alimentación y salud auditiva

Otoesclerosis: qué es y cómo detectarla

jueves, 30 enero 2020 por Auditone Salud
Otoesclerosis: qué es y cómo detectarla

Una de las causas más frecuentes de la pérdida auditiva en jóvenes es la otoesclerosis. Esta es una enfermedad provocada por un crecimiento anormal del hueso esponjoso que crece en la cavidad del oído medio. Causa así hipoacusia de conducción, ya que atrapa y limita el movimiento del estribo. Si esto ocurre, el hueso no podrá vibrar e impedirá el paso de las ondas sonoras desde el oído medio al interno. Se producirá entonces un deterioro en la audición.
Esta suele manifestarse al final de la adolescencia. Su incidencia es mayor en mujeres y habitualmente lo sufren ambos oídos.

El origen de esta patología es todavía difuso, pero los profesionales tienen como hipótesis que la otoesclerosis  puede tener un origen hereditario. Sin embargo, también hay indicios de que algunos casos clínicos podrían ser factores desencadenantes. El virus del sarampión, el cual produce un molesto y típico sarpullido por el que se reconoce, es uno de ellos.  Este podría desarrollar la enfermedad en pacientes con cierta predisposición genética.

¿Cómo identificar los síntomas de la otoesclerosis?

Como hemos avanzado anteriormente, la hipoacusia (disminución de la capacidad auditiva) es el principal signo de la otoesclerosis. Esta pérdida de audición no se produce en un mes, sino que aparece de gradualmente con el tiempo. Además, puede comenzar solamente en uno de los oídos, pero podrá darse en ambos, como ocurre frecuentemente.
Los primeros signos comienzan como una débil percepción de los sonidos a un bajo volumen, como por ejemplo un susurro. En ocasiones, es acompañado de mareos, problemas de equilibrio (ya que esta capacidad está directamente relacionada con este sentido) o acúfenos (percepción de  pitidos o zumbidos en los oídos que no proceden de una fuente sonora externa).

¿Cuál es su tratamiento?

En la actualidad no existe un tratamiento farmacológico efectivo para curar o frenar la otoesclerosis. Sin embargo, si la enfermedad es leve, puede ser tratada con audífonos, ya que estos amplificarán el sonido. A pesar de ello, en la mayoría de los casos la otoesclerosis requiere cirugía para permitir que las ondas sonoras lleguen al oído interno. Recuperaremos así la audición.
Sin embargo, esta operación también puede conllevar riesgos, como podrían ser una mayor pérdida de audición.
Cada paciente debe ser estudiado y diagnosticado por un profesional de la salud auditiva, para que este le ofrezca la mejor solución posible y aclarar así cualquier duda que pueda surgir al respecto.

Leer más
  • Publicado en Alimentación y salud auditiva
No Comments

La vuelta al colegio de los niños con problemas auditivos

jueves, 25 octubre 2018 por Auditone Salud
La vuelta al colegio de los niños con problemas auditivos

Hace poco que el colegio empezó y los niños están comenzado a adaptarse a la rutina frenética de clases, deberes y actividades extraescolares. Esta vuelta al cole, predomina por la falta de tiempo y de organización, conduciendo a un estado de estrés. Sin embargo, se suelen pasar por alto revisiones tan importantes, como la salud auditiva de los niños.
Tras el período veraniego, en el que, los pequeños disfrutan divirtiéndose en la piscina, playa e incluso jugando en la calle con sus amigos, no han tomado las precauciones necesarias para paliar una simple otitis, que repercuta por ende a la larga, en una pérdida de audición.

Señales que nos alertan que un niño no oye bien

¿Por qué pasan desapercibidos los problemas auditivos en los niños? La pérdida de audición en niños de edad escolar suele eludirse, porque se tiende a pensar que las dificultades de aprendizaje vienen dados por falta de atención y concentración de los mismos.
Una contrariedad pequeña en el oído, que no se ha valorado adecuadamente, afecta a la larga negativamente para seguir el curso con normalidad, como el resto de sus compañeros. Con dicho problema, los niños descuidan las conversaciones en clase o las explicaciones del profesorado, influyendo esto, en dificultades para tomar apuntes, aprender vocabulario, gramática, idioma u otros aspectos de comunicación imprescindibles para su edad.
La gran mayoría de ellos, se siente inseguros para participar en clase, ya que no pueden oír notoriamente lo que el profesor y sus compañeros dicen. También suele ocurrir que los niños no pidan ayuda por tener vergüenza o por esa misma inseguridad comentada anteriormente.
Hay que tener en cuenta que muchos de los niños que tienen dificultad para oír bien no son conscientes de que tienen una deficiencia auditiva, por lo que es muy importante el papel de los padres y también de los profesores a la hora de detectar los síntomas de un posible problema de audición en estos pequeños. Vamos a destacar alguna de las patrones:

Pautas de ayuda

Los padres, profesorado y amigos son los pilares fundamentales para ayudar a los niños a paliar los problemas de audición, y que este, no se convierta en un inconveniente de aprendizaje.

  • Padres: es muy importante que estén cerca de ellos en casa, para entender sus dificultades en el aprendizaje.
  • Profesorado: resulta trascendental para integrar al niño, que se fomenten actividades tales como, actividades en grupo o deportes en común.
  • Compañeros: deben de tratar de adecuarse a su problema, intentado empatizar con el y reducir al máximos los obstáculos con los que cuenta.

Hay que tener en cuenta los consejos de un especialista en audición infantil y en constante comunicación con los pilares anteriormente descritos. Antes de que los niños vuelvan al cole, es importante seguir una serie de recomendaciones para cuidar sus oídos:

Recomendaciones

La prevención es imprescindible para la pérdida auditiva:

  • Hablar con el profesorado o tutores del colegio para observar su rendimiento.
  • Estar atentos sobre cualquier dificultad auditiva que puede presentar el niño.
  • Acudir a su médico de confianza para realizarle una prueba auditiva.
  • Evitar que escuche música o sonidos con volumen muy alto.
  • Cuidar de su higiene en el oído.
  • Evitar que no le entre agua en el oído.
  • Abrigarle adecuadamente, para que no sufran resfriados que repercutan en dificultades auditivas.
  • Revisar periódicamente los oídos.

Para que los más pequeños disfruten del colegio al máximo, hay que estar preparado y tomar las medidas necesarias para que no sufran sus oídos. Esto quiere decir, que hay que estar atentos para paliar sus problemas y que no tengan que interrumpir sus actividades cotidianas.

Leer más
  • Publicado en Alimentación y salud auditiva, Consejos sobre salud auditiva, General
No Comments

¿La obesidad afecta a la audición?

martes, 26 junio 2018 por Auditone Salud
¿La obesidad afecta a la audición?

Varios estudios afirman que la obesidad tiene influencia sobre la pérdida o peor calidad auditiva.

Problema de salud pública

La obesidad ha sido y es un problema de salud pública a escala mundial, debido a su influencia o relación con otro tipo de enfermedades que pueden resultar mortales.

Es un problema que afecta tanto a niños como adultos y que no hace distinciones de sexo, por lo que todo el mundo está expuesto a sufrir problemas de obesidad, sino lleva una alimentación equilibrada y práctica ejercicio de manera regular.

La alimentación y el ejercicio, son temas sobre los que se ha escrito mucho y que han tenido gran relevancia en la mayoría de las redes sociales. Portales que han tenido un gran número de seguidores que se han interesado por recibir información o consejos sobre estos hábitos.

La obesidad normalmente está relacionada con una cuestión a nivel estético, pero es un problema mucho mayor, debemos tener un punto de vista mucho más racional y lógico que el percibir la obesidad solo desde el ámbito apariencia o belleza.

Sumando esfuerzos para la concienciación

Aunque es cierto, que desde unos años atrás ha habido un proceso de concienciación a la población desde las administraciones, y los medios de comunicación para transmitir la importancia de mantener una buena alimentación. Una práctica realizada a través de distintas acciones y sobre todo en los comedores escolares españoles.

Desde este blog, queremos transmitir que la obesidad además de causar problemas de diferente gravedad, también tiene influencia sobre la audición.

Influencia en los jóvenes

Diversos estudios han concluido que la obesidad en niños y adolescentes puede causarles problemas auditivos relacionados con la pérdida para oír bajas frecuencias, afectando a su calidad de vida, lo que puede derivar en problemas de aprendizaje, un factor clave en el desarrollo de los más pequeños, ya que afecta a su nivel educativo.

Una responsabilidad que recae sobre los padres que deben establecer una correcta dieta alimentaria en los más pequeños, e inculcarles la importancia del ejercicio para desarrollar una buena calidad de vida.

Influencia en los adultos

Respecto a los adultos, la obesidad además de la posibilidad de provocarles problemas de salud graves, puede afectar a su calidad auditiva, lo que puede producir niveles mayor de estrés ya que se tendrán que esforzar para escuchar o oír los sonidos durante charlas o en el trabajo. El estrés un factor negativo que puede desarrollarse en cualquier persona ante situaciones complicadas. Esta suma de problemas puede originar una gran pérdida de calidad de vida.

Otros estudios han concluido que un nivel mayor de masa corporal afecta al flujo sanguíneo lo que es un elemento clave para la audición.  Además, de que la diabetes ya se ha identificado como un factor importante de riesgo para la audición entre otros obstáculos.

Prevención

Si se quiere tener una buena calidad de vida y lo más extensa posible, hay que evitar y prevenir problemas de salud que puedan seguir derivando inconvenientes que se irán acumulando, poniendo en una situación delicada a la determinada persona.

Como siempre hacerse continuas revisiones auditivas puede ayudar a detectar el problema antes de que se agraven y poder ofrecer respuestas adecuadas para ofrecer el mejor tratamiento al problema.

Leer más
  • Publicado en Alimentación y salud auditiva, General
No Comments

La alergia y el oído

viernes, 09 marzo 2018 por Auditone Salud
La alergia y el oído

La primavera está llegando, aparece el polen, las flores, los bichos.. y las alergias. Las personas que sufren este problema cada año saben de qué estamos hablando. La nariz, los ojos y la piel suelen ser las partes del cuerpo más afectadas, pero no se puede olvidar la conexión que existe entre oído, nariz y garganta. A este conducto de unión se le llama trompa de Eustaquio y hace que el oído puede verse afectado por los efectos de las alergias.

Si tú eres alérgico te recomendamos que extremes las precauciones para que un cuadro alérgico no afecte a tus oídos. Las partículas que penetran en las vías respiratorias producen inflamación y aumento de la formación de mocos que puede llegar a provocar la conocida otitis.

Estas partículas alergénicas al entrar en la nariz generan picazón y estornudos. Los estornudos son el mayor síntoma de este problema y no deben retenerse ni aguantarse, ya que esto podría llegar a provocar infecciones auditivas. Al reprimir un estornudo, se aumenta la presión en la nariz y la garganta y se puede pasar a los oídos, consiguiendo así, que pasen bacterias al interior y produzcan como hemos mencionado antes, las infecciones.

Los mocos son otro de los problemas más comunes y desencadenantes en las infecciones de oídos. La ventilación incorrecta que entra por la nariz, provocado por la presencia mucal, afecta a la nariz pero también a la trompa de Eustaquio. Al tener una mayor congestión, la trompa no tiene una ventilación correcta y esto puede provocar una disminución de audición.

Por todos estos motivos, si sufres cada primavera alergia, o este año sientes algún síntoma que te haga sospechar que puedes estar comenzando a tener este tipo de alteración, acude a un especialista para ponerle una solución correcta y temprana. De esta manera, puedes evitar que aparezca cualquier inflamación en el oído con sus respectivas consecuencias, mareos, pérdida de equilibrio, sensación de presión, taponamiento o pérdida de audición.

Recuerda que tus oídos son una parte muy importante en tu cuerpo y debes cuidarlos.

Leer más
  • Publicado en Alimentación y salud auditiva, Consejos sobre salud auditiva, General
No Comments

Alimentos para prevenir la pérdida auditiva

lunes, 28 agosto 2017 por Auditone Salud
Alimentos para prevenir la pérdida auditiva

Si tienes algún tipo de problema auditivo o quieres prevenir la pérdida de audición, uno de los factores más importantes es la alimentación. Hay ciertos alimentos que ayudan a prevenir infecciones o enfermedades de oído o que evitan el progreso a una mayor enfermedad auditiva.
Es importante que tengas una dieta equilibrada y que introduzcas en tus comidas algunos de los alimentos que te mostramos para ayudar a tener una buena salud auditiva. Así, podrás mejorar tu calidad de vida y te sentirás mucho mejor contigo mismo.
En primer lugar, debes saber qué vitaminas pueden ayudar a retrasar la aparición de problemas auditivos. Algunas de ellas son la vitamina A y B que se encuentran en alimentos como las zanahorias, plátanos, judías, espárragos o naranjas. También puedes ayudarte con complementos alimenticios tales como el potasio, el magnesio y el zinc. Los lácteos o cualquier alimento que contenga calcio, combinados con el magnesio, potencian las células inmunes ante este problema. La ingesta de alimentos con algunas de las vitaminas que le enseñamos a continuación, ayudan a la prevención de estos problemas de audición:

  • Potasio: Los niveles bajos de potasio pueden estar relacionados con los niveles bajos de audición. Para aumentar la ingesta de este nutriente, se puede consumir algún batido de frutas de plátano, melón o naranja que posee este mineral a grandes cantidades. Otros alimentos ricos en potasio son la patata, la espinaca, la leche y las pasas.
  • Ácido fólico: Es esencial para que el cuerpo produzca ADN, ARN y células nuevas en todo el cuerpo. Las personas que toman suplementos de ácido fólico son menos propensas a desarrollar la pérdida de audición, a medida que van envejeciendo. Se encuentra en alimentos como: el hígado, el brócoli o las espinacas.
  • Vitaminas C y E: La ingesta de estas vitaminas en cantidades grandes ayuda a prevenir la pérdida de audición o su progresión. Se pueden combinar alimentos ricos en vitamina C como frutas cítricas con vitamina E que son las almendras, el aceite de girasol o la crema de cacahuete.

Alimentos que previenen la pérdida de audición

  1. Vegetales: Son indispensables para la reproducción de glóbulos rojos y blancos ya que contienen vitamina A y ácido fólico.
  2. Levadura: Contiene ácido fólico y zinc, que refuerza las defensas auditivas.
  3. Lácteos: Como hemos mencionado anteriormente, la combinación de productos que contengan calcio con el magnesio, aumentan las células inmunes.
  4. Nueces: Contienen un alto contenido de vitamina E y te ayudan a potenciar la función de los glóbulos blancos.
  5. Ciruelas y melocotones: Ricos en zinc. Son el mejor complemento que puedes añadir a tu dieta para mejorar la audición.
  6. Zanahorias: La mejor hortaliza para tu prevención auditiva. Son la mayor fuente de betacaroteno. Es una provitamina, que se transforma en vitamina A cuando es asimilada por el organismo. Ayuda a crear barreras inmunes y a potenciar la creación de anticuerpos.
  7. Chocolate: Es un alimento exquisito porque contiene hierro y magnesio. Estos son dos nutrientes fundamentales para equilibrar los glóbulos blancos.

¿A qué esperas? Ten una dieta variada y rica en potasio, ácido fólico y vitaminas para evitar los problemas de audición. No abuses de los carbohidratos y escucharás la vida con mayor intensidad.

Leer más
  • Publicado en Alimentación y salud auditiva, General
No Comments

Categorías

  • Alimentación y salud auditiva
  • Consejos sobre salud auditiva
  • Enfermedades y audición
  • General

Menú de navegación

  • Audífonos
    • Oticon MORE
    • Oticon OPN
    • Oticon Xceed
    • Oticon Zircón
    • Oticon Ruby
  • Otros productos
    • Tapones de baño a medida
    • Tapones anti-ruido
    • Bandas acuáticas
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto

Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Ponte en contacto

Teléfono 958 80 60 72
Email: info@auditonesalud.com

Auditone Gabinete de salud auditiva
C/ Alhamar, 41 18004 Granada

¿Cómo llegar?

Auditone Salud

© Auditonesalud.com. Todos los derechos reservados. Diseño:B2 Publicidad.

SUBIR
En Auditone Salud utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Configuración Acepto
Manage consent

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas ...
Analytics
Google Analytics. Hacemos un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. _ga _gat _gid
Cookies necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Facebook
  • Email
  • Teléfono